Red de Mentores 3IE-USM llega a la Región del Maule para realizar formación en mentoring a profesionales vinculados a la Universidad de Talca .
A través de 6 módulos realizados por profesionales certificados de la Red de 3IE de de la Universidad Técnica Federico Santa María, se impartió el Programa de Formación de Mentores para 14 participantes del Hub Alimentos de la Universidad de Talca.
Empresarios, mentores, académicos y profesionales vinculados al Hub Alimentos de la Universidad de Talca, participaron de una nueva versión del Programa de Formación de Mentores impartido por la Red de Mentores 3IE-USM. El programa se realizó en 6 módulos, de manera remota, y estuvo orientado a la entrega de los conocimientos y herramientas necesarias para liderar un proceso de mentoring.
Los módulos realizados tuvieron como objetivo potenciar los conocimientos y entrenar las habilidades de los participantes desde su rol de mentores a través de un equipo de relatores de alto nivel y con vasta experiencia en esta práctica.
Carlos Sanhueza Moreno, profesional con reconocida experiencia en el área de seguros y profesor de negociación, fue el mentor encargado de dictar el módulo de Negociación Relacional; por otra parte, los profesores del Departamento de Ingeniería Comercial USM, Carlos Soto y Jorge Cea, se centraron en el curso Marketing y posicionamiento de Startups. El experto en aceleración de empresas y consultor de Widegroup, René Romo, estuvo a cargo de la formación en Modelos de Crecimiento de una Startup; por su parte, Felipe Peña y Lillo, experto en ventas, dictó el curso Estrategias Comerciales para una startup. A su vez, la coordinadora de la Red de Mentores 3IE, Andrea Corvera, fue la encargada de los módulos Habilidades del Mentor y Proceso de Mentoring.
“Este nuevo Programa de Formación viene a potenciar el posicionamiento que hemos tenido como Red en la formación de nuevos equipos de mentores en torno a prestigiosas organizaciones tanto en Chile como en el extranjero. El trabajo con el Hub Alimentos ha sido muy provechoso, pudimos trabajar con un grupo de profesionales tremendamente motivado en incorporar nuevas herramientas y conocimientos para desarrollar de mejor forma esta práctica”, señaló Andrea Corvera.
Por su parte, Carlos Sanhueza, coordinador del HUB Alimentos, Centro de Emprendimiento e Innovación Abierta de la Universidad de Talca, señaló que “para el programa Hub Alimentos de la Universidad de Talca es esencial contar con mentores especialistas en distintos ámbitos de acción en el camino del emprendimiento. El programa entrega elementos relevantes que pueden ser traspasados a la parte profesional como también personal. Por otro lado, se generan redes entre los mismos participantes, con los mentores formadores y con 3IE, generando sinergia y potenciando el trabajo colaborativo en el ecosistema de emprendimiento e innovación. Además, consideramos importante recibir la formación por una institución reconocida a nivel nacional en este tipo de procesos y con años de experiencia. Al término de este proceso, sin lugar a duda cumplimos las expectativas con el apoyo de la Red de Mentores 3IE USM”.
Asimismo, José Antonio Reyes, Director Ejecutivo de Thinkagro, Centro de Extensionismo Tecnológico de la Universidad de Talca, comentó: “durante las 6 sesiones recibimos contenidos y compartimos experiencias que nos ayudarán a comprender de mejor forma las diferentes visiones y características que puede tener un emprendedor. Entre las herramientas y estrategias aprendidas, destacó la práctica de hacer buenas preguntas y enfocarnos en escuchar al emprendedor más que proponer soluciones directamente. Es importante enfocarse en que en el proceso de mentoring se genere un clima de confianza, que permita una conversación abierta y honesta de ambas partes, todo sin perder de vista que se está trabajando con personas, no con una empresa”.
La Red de Mentores 3IE USM cuenta con 95 expertos en distintas áreas del desarrollo de negocios y que apoyan emprendimientos de distintas partes de Chile, patrocinados por diversas organizaciones del ecosistema. Las consultas sobre el quehacer de la Red 3IE, servicios de mentoría, talleres, programas formativos para mentores y emprendedores, entre otros, las pueden realizar al correo comunidad@3ie.cl.
No Comments