Enter your keyword

Entrevista a Marcel Minutolo, Mentor 3IE: “Chile va por buen camino para posicionarse como un país exportador de innovación”.

Entrevista a Marcel Minutolo, Mentor 3IE: “Chile va por buen camino para posicionarse como un país exportador de innovación”.

El emprendedor y consultor estuvo en Chile a propósito de la tercera versión del USM Tech Innovation Summit.

Minutolo, Mentor 3IE, es experto en el desarrollo de negocios y posee una experiencia de más de 20 años. Actualmente es el presidente y cofundador de Peritia, LLC, así como profesor asociado de Dirección Estratégica en la Escuela de Negocios de la Universidad Robert Morris, Estados Unidos. Marcel tiene un Doctorado en Filosofía en Estrategia Empresarial con mención en Inteligencia Artificial de la Escuela de Negocios de la Universidad de Pittsburgh.

Sus clientes han incluido numerosas startups, grandes empresas, así como organizaciones estatales y federales. Ha llevado a cabo estudios de investigación patrocinados, liderando procesos de planificación estratégica y ha sido socio de organizaciones sin fines de lucro.

Durante su visita pudo asistir al evento de innovación centrado en Inteligencia Artificial que organizó la Universidad Técnica Federico Santa María y pudo responder algunas preguntas:

¿Qué sensación te deja el evento en relación con las Redes de Mentores 3IE?

El Innovation Summit fue maravilloso, existe una gran cantidad de oportunidades y este evento en particular las destacó. Además, reunió a todos aquellos emprendedores que han pasado por el programa de mentoría. Creo que actualmente hay muchas oportunidades y es genial lo que hace la Red de Mentores 3IE-USM, poniendo a disposición de las startups expertos a nivel global. Lo anterior es muy positivo, ya que posiciona a Chile en una larga carrera hacia ser un país exportador de innovación”.

¿Cómo ha sido tu experiencia con las startups chilenas?

“Hace diez años atrás empecé a brindar conferencias acá en el programa del MITE, donde cada estudiante que tuve resultó siendo una startup para una compañía en Chile, y hasta el día de hoy sigo acompañándolos ya que los considero como mis hijos, creo que he tenido casi un 80% de éxito con estas startups que comenzaron hace más de una década y que siguen en el negocio, trabajando de muy buena manera.

La semana pasada, en Concepción, estuve trabajando y conversando con startups locales que trabajan con IA, comentando sobre cómo podríamos mover la gran trayectoria de los negocios desde Chile a Estados Unidos, creo que existen muchas oportunidades para exportar los sistemas que están aplicando.

Me gustaría contar con más experiencia de startups chilenas, es impresionante como están haciendo más con menos, si tuvieran el acceso a los mismos tipos de capitales semilla que hay en Estados Unidos, creo que lo que podrían llegar a desarrollar innovaciones muy buenas”.

¿Cuál es tu experiencia con startups del Instituto 3IE?

“A través de la Red de Mentores 3IE he recibido notificaciones de los emprendedores que he apoyado, quienes me han consultado por información, contactos o fuentes de recursos, cada vez que tengo la posibilidad de proveerles esta ayuda lo hago para que puedan seguir adelante. Creo que esta conferencia fue una muy buena oportunidad personal para establecer conexiones con estos proyectos que han participado en procesos de mentoría para así poder apoyarlos desde Estados Unidos”.

¿Hay algún proyecto del cual te gustaría hablar / recomendar?

“Por el momento he estado en contacto con un proyecto que trabaja con IA, en particular, con la catalogación de madera y espero poder aportar para lograr un mayor desarrollo en el futuro. Además, en conjunto con Werner Kristjanpoller hemos estado investigando sobre el uso de redes neuronales artificiales para anticipar la demanda y el suministro energético en el futuro, proyecto que considero tiene gran potencial y en el cual también quiero trabajar con mayor dedicación”.

La participación de Marcel en la Red de Mentores 3IE busca aportar a los emprendedores con mentorías en administración y gestión de empresas, desarrollo de planes de negocios, desarrollo de habilidades directivas, desarrollo de estrategias de crecimiento e internacionalización de empresas”.

No Comments

Add your review

Your email address will not be published.