Incubadora de negocios USM estrena programa para consultores de emprendimientos en Uruguay
El Instituto y la Red de Mentores de la Universidad Técnica Federico Santa María ofrecen un nuevo Programa de Entrenamiento, esta vez para consultores de emprendimientos de la Incubadora de Negocios Ingenio de Uruguay, en una creación conjunta con la empresa Widegroup.
La incubadora de negocios y su Red de Mentores, en conjunto con la empresa Widegroup, está desarrollando el Programa de Entrenamiento para Consultores de Emprendimientos, dirigido a profesionales de la incubadora de negocios Ingenio de Uruguay.
La instancia formativa fue desarrollada y adaptada de acuerdo a las necesidades del grupo de consultores vinculados a la Incubadora Ingenio de Uruguay, quienes siguen un proceso de formación constante para dar el mejor apoyo a los emprendedores que atienden. La Incubadora 3IE y Widegroup trabajaron codo a codo con los directivos y ejecutivos uruguayos, creando un programa formativo 100% a la medida, permitiendo así nutrir aún más el trabajo realizado con los innovadores tecnológicos del país charrúa.
De esta manera, el trabajo en conjunto abordará los procesos y metodologías necesarias para potenciar procesos de incubación, particularmente a través del rol de consultoría y asesoría, permitiendo unificar sus funciones e incorporar mejores prácticas, herramientas y modelos ágiles de fácil adopción tanto para expertos como para emprendedores.
En esta oportunidad, serán 14 los profesionales ligados a Ingenio, quienes podrán generar un marco de trabajo común, efectivo y de fácil implementación, para potenciar y asegurar el éxito del proceso consultivo en la incubadora.
Rosana Fernández, business incubator manager de Incubadora Ingenio, destaca la importancia del programa para el ecosistema emprendedor de Uruguay “Ingenio brinda apoyo a emprendedores para consolidar sus proyectos de negocio y en este marco, los servicios que brindan los consultores a los incubados es de suma importancia. Este programa se define sobre la idea de que nuestros consultores son un activo fundamental para la tarea que realiza la incubadora y la mejora continua es un valor principal. Hoy más que nunca vivimos en un mundo de constantes cambios y avances, estar actualizado es crítico; y más si estamos asistiendo a nuevos emprendedores”.
La formación será impartida por René Romo, mentor certificado de la Red de
Mentores 3IE-USM y gerente general de Widegroup: “Este programa de entrenamiento surge con el propósito de seguir potenciando y mejorando los procesos de incubación y softlanding de la Incubadora Ingenio. Como objetivo relevante destacamos el hecho de poder unificar las funciones que desarrollan los consultores de la Incubadora junto a las startups, compartir experiencias, y mejorar las prácticas existentes, utilizando metodologías y herramientas que generalmente provienen del mundo de la consultoría corporativa y que, hoy en día, se están adaptando para ser utilizadas en el mundo del emprendimiento. Esto, sin duda, traerá un enorme beneficio para los profesionales que se formarán y para los emprendedores que atienden”.
El Programa consta de cinco módulos formativos y de entrenamiento, y una fase final de acompañamiento y seguimiento a los participantes. Estas jornadas están concebidas desde un modelo participativo y práctico, a través del cual los asistentes podrán potenciar sus habilidades, conociendo los principios claves del rol y función del consultor de emprendimientos de base tecnológica.
Además, se proporciona a los asistentes una visión práctica y eficaz para reutilizar y adaptar experiencias, conocimientos, enfoques, herramientas y modelos de trabajo que tradicionalmente se usan en consultoría o en el día a día corporativo, para ser aplicados en la relación consultiva con los emprendedores.
Al respecto, el director de la incubadora de negocios, Instituto 3IE, y académico de la USM, Werner Kristjanpoller, señaló que “este nuevo programa en Uruguay viene a consolidar la excelente relación que tenemos como Instituto 3IE y Red de Mentores de la Universidad Santa María con distintas organizaciones en ese país. Ha sido un trabajo que partimos hace varios años y que ha ido creciendo, y que en esta oportunidad nos permite formar a profesionales que se dedican a la consultoría en la incubadora Ingenio, apoyando así el fortalecimiento del ecosistema emprendedor uruguayo. Es un orgullo para nuestra Universidad poder ofrecer este nuevo Programa que recoge nuestros conocimientos y experiencia, y el de nuestros mentores, para seguir formando profesionales que apoyan el emprendimiento en Chile y en el extranjero”.
Al culminar este programa de entrenamiento, los participantes habrán adquirido nuevos conocimientos, herramientas y habilidades para llevar a cabo un proceso de consultoría dentro del ámbito de la incubadora de negocios, aprendiendo y poniendo en práctica una metodología orientada especialmente a los emprendedores que les permitirá una práctica exitosa de su rol.
Instituto 3IE y Red de Mentores
El Instituto 3IE, incubadora de negocios de la Universidad Técnica Federico Santa María, lleva casi 20 años apoyando, y escalando emprendimientos de base tecnológica con alto potencial de aceleración en el mercado global. La incubadora tiene además un rol formativo, entregando a los innovadores diferentes herramientas necesarias para que puedan desarrollar de la mejor manera sus empresas. A su vez, ofrece al ecosistema diversos programas y servicios para emprendedores en sus procesos de patrocinio, incubación y aceleración.
Por su parte, la Red de Mentores 3IE de esta casa de estudios está compuesta por 96 mentores y mentoras que apoyan a los emprendedores del ecosistema nacional en distintas áreas y desde distintas industrias. Desde 2015, ha apoyado con procesos de mentoría, a través de sus mentores, a más de 380 startups tecnológicas, lo que se traduce en más de 2.700 horas de mentorías. A su vez, ofrece a los emprendedores servicios de mentoría y desarrolla Programas de Formación y Certificación de profesionales tanto en Chile como en el extranjero.
Para más información sobre el quehacer de 3IE y su Red de Mentores, visita 3ie.usm.cl
No Comments