De la Araucanía a Magallanes: Red de Mentores 3IE inicia ciclo de mentorías grupales para emprendedores de la Zona Sur de nuestro país
Tras una exitosa convocatoria que abarcó las regiones de La Araucanía, Los Lagos, Los Ríos, Aysén y Magallanes, 30 emprendedores participan de 3 sesiones de 3 horas cada una para poder mejorar sus emprendimientos a través de mentorías en las áreas de Modelo de Negocios y Presentaciones Efectivas. Alex Blaauboer y Ariel Matus, mentor y colaborador 3IE respectivamente, son los encargados de dictar las instancias de formación.
Dos grupos de 15 emprendedores cada uno iniciaron esta semana el ciclo de mentorías grupales, iniciativa impulsada por la Red de Mentores 3IE de la Universidad Técnica Federico Santa María, en el marco del proyecto Potencia apoyado por Corfo.
A través de 3 jornadas de 3 horas, los participantes podrán potenciar sus habilidades en las áreas de modelo de negocios o presentaciones efectivas de acuerdo a sus necesidades.
El primer módulo de nivelación de conceptos, retroalimentación y herramientas para el desarrollo de sus negocios, estuvo a cargo de Alex Blaauboer, mentor 3IE y consultor, quien durante la mentoría abordó la temática de modelo de negocio, propuesta de valor, gestión, modelo canvas, segmento de clientes, canales de ventas e ingresos. Durante las próximas sesiones, se irá ahondando en estos conceptos, para generar así un modelo eficiente para cada uno de los emprendedores.

Tras esta sesión de trabajo, el mentor 3IE, comentó que “estas mentorías traen beneficios a quienes están emprendiendo ya que pueden conocer y aprender a ocupar las herramientas necesarias para disminuir riesgos en sus negocios, de esta manera, y a propósito del acontecer económico nacional y mundial, estarán más preparados para escenarios adversos”.
Del mismo modo, quienes trabajarán en el área de presentaciones efectivas, lo hacen junto a Ariel Matus, colaborador del Instituto 3IE, quien cuenta con 20 años de experiencia y que busca trabajar con los participantes en para potenciar la experiencia de valor de los emprendimientos, creando un relato enfocado en la diferenciación de los productos y servicios ofrecidos por los participantes.
Por su parte, Ariel expresó que “El objetivo que buscan estas sesiones es que los participantes entiendan su propuesta de valor y sobre eso puedan crear un relato que les permita buscar mejores oportunidades. La idea también es apoyarlos además a trabajar su emocionalidad, porque sí pueden transmitir qué es lo que les apasiona de su negocio, podrán decirlo a los demás”.
Esta iniciativa, desarrollada por la Red de Mentores 3IE de la Universidad Santa María, es una oportunidad inédita para que emprendedores de otras zonas del país, en este caso del sur de Chile, puedan aprender junto a expertos en áreas importantes y necesarias para el inicio de un emprendimiento. Asimismo, la conexión remota permite a la Red de Mentores 3IE impactar con mentorías, formación y metodologías a lo largo de todo el país.
Andrea Corvera, coordinadora de la Red de Mentores 3IE señala que esta oportunidad “como Red de Mentores estamos felices de poder desarrollar estas iniciativas, con foco en regiones, de manera de poder masificar contenidos, entrenamientos y formación para todos los emprendedores y emprendedoras que, antes del teletrabajo y por razones geográficas, estaban más alejados de estas iniciativas. Esta pandemia, que sin duda ha sido ha sido terrible para todos, también nos ha dado estas oportunidades y los emprendedores las están aprovechando”.

Por su parte, Claudia Ponce, fundadora de Santa Rosa Servicios Agropecuarios SPA, agradece que se den este tipo de oportunidades: “este programa de mentorías grupales me viene muy bien ya que me he propuesto este año activar mi empresa de servicios. Espero poder diseñar el plan de negocio requerido. Con la guía de los mentores creo que podremos resolver nuestras dudas y ejecutar las acciones necesarias para que la empresa avance, realmente agradezco la oportunidad que me dan”.
Durante las próximas 3 semanas, los emprendedores podrán seguir adquiriendo nuevos conocimientos y reforzando de manera práctica lo aprendido junto a los mentores. La Red de Mentores 3IE seguirá generando estos espacios formativos y de apoyo para el ecosistema emprendedor nacional, y la invitación es a seguir atentos a las RRSS del #Instituto3IE.
No Comments